Escuchando el grito del pobre

En la Basílica de Luján, durante el cierre de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina, el obispo de Jujuy Cesar Fernández, vicepresidente del Episcopado, dio su homilía con un mensaje sobre el aspecto social y político.

“Cómo anunciar y sostener esa esperanza puesta a prueba en tantos hermanos nuestros”, se preguntó y agregó que “en los que sufren en su cuerpo y en su alma, en los que no tienen trabajo y no pueden ofrecer el pan de cada día a sus hijos, en los jóvenes desorientados y abandonados a su suerte, en los ancianos que experimentan no poder satisfacer sus mínimas necesidades para su vida diaria y el cuidado de su salud”.

Fernández continuó diciendo que “podríamos seguir describiendo largamente una realidad que contemplamos con nuestros ojos cada día”, marcó y citó al Papa León XIII, a quien en la homilía se refirió como “el Santo Padre León”.

Embed – Misa de Clausura de la 127ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina: 07.11.2025

Las palabras de Cesar Fernández

“Escuchando el grito del pobre, estamos llamados a identificarnos con el corazón de Dios”, señaló, y destacó la relevancia de una Iglesia activa y presente, sobre todo en tiempos de tensiones sociales como las que vive nuestro país.

“El obispo es hombre de esperanza, porque la fe es la garantía de los bienes que se esperan. Especialmente cuando el camino del pueblo se hace más difícil, el pastor ayuda a no desesperar; no con las palabras, sino con la cercanía”, marco la máxima autoridad de la iglesia jujeña.

Cuando las familias llevan cargas excesivas y las instituciones públicas no las sostienen adecuadamente; cuando los jóvenes están decepcionados y hartos de mensajes falsos; cuando los ancianos y las personas con discapacidades graves se sienten abandonados, el obispo está cerca”.

Cesar Fernández en la Conferencia Episcopal

Cesar Fernández en la Conferencia Episcopal

Cesar Fernández en la Conferencia Episcopal

“El sentido definitivo del pastor es la manera como da su vida. En esto se reconocerá si ha pasado por la Puerta: si es o no pastor como Jesús. Es el ‘gota a gota’ del día a día, la dedicación exclusiva, el martirio. La da con alegría, con entusiasmo, con calidad. La da y nunca la mezquina”, subrayó

El mensaje a los Obispos

Fernández elevó una oración a la Virgen de Luján, “Madre y Medianera de la Gracia”, solicitando su guía para los obispos y el pueblo argentino “al Corazón de Jesús”, y agregó: “Ruega por nosotros, para que sepamos discernir los signos de los tiempos y crezcamos en la fidelidad al Evangelio”.

“Que siempre atentos a las necesidades de todos los hombres y compartiendo con ellos sus penas y sus angustias, sus alegrías y esperanzas, les mostremos el camino del Evangelio y avancemos con ellos en el camino de la salvación”, cerró el Obispo de Jujuy.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.

Fuente: www.todojujuy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior